Publicado el día 30 de julio de 2020

Calidad de vida

Calidad de vida

Las situaciones cotidianas en las que nos vemos envueltos pueden afectar nuestra salud física, mental y emocional, por tanto es necesario cuidar de cada una de ellas.

Hablemos hoy acerca de la salud mental, según la Biblioteca Nacional de EE. UU nos dice que, “La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vida. También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones. La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la adultez y la vejez.” (1)

Por mucho tiempo la salud mental fue olvidada y se crearon mitos alrededor de ella, lo que derivó, a que no le demos la importancia que se requiere, y muy frecuentemente escuchamos frases como la de “no estoy loco”, “para qué busco ayuda, yo puedo solo”, etc. Ahora que conocemos más acerca de ella, podemos decir que todos necesitamos indagar en nuestra mente y ver lo que de niños nos “programaron” inconscientemente las personas con las que convivíamos, padres, abuelos, maestros, etc…ya que todo ésto es el resultado de lo que hoy somos y forma parte de la Inteligencia Emocional, de la cual hablaremos otro día.

Por lo pronto, y para terminar una buena pregunta para hacernos es:

¿Cómo te gustaría que los demás te recordaran si ya no estuvieras, crees que esos recuerdos serían agradables?

La forma en la que reaccionas, actúas y te relacionas con ellos es la imagen que van a crear de ti. Aprovechemos el tiempo y seamos mejor persona, el respeto, prudencia, y amabilidad son solo algunos de los valores que podemos practicar y por tanto, a coexistir con los demás.

(1) Fuente:MedlinePlus,BibliotecaNacionaldeMedicinadeEE.UU